Trucos caseros de limpieza fáciles y baratos

Estamos tan acostumbrados a usar cientos de productos para limpieza que muchos ni siquiera nos hemos preguntado desde cuándo existen… Obviamente, no llevan en el mercado desde principios de los tiempos; entonces, ¿con qué se limpiaba antiguamente? ¿Eran más efectivos los trucos de limpieza de nuestras abuelas que tanto producto específico para millones de cosas diferentes? En BerPra Servicios de Limpieza os damos unos pequeños tips de otras formas naturales de limpiar que usaban hace unos añitos:

Ruibarbo para la bañera

Eliminar las manchas de la bañera, especialmente si esta es de esmalte de color blanco, no sólo es complicado, además te dejas la espalda frotando. Para limpiarla a la vieja usanza necesitamos unos tallos de ruibarbo (precisamente la parte comestible de este vegetal). Colocamos en medio de la bañera al menos cinco o seis trozos de este y la llenamos de agua caliente. Verás cómo el agua se vuelve de un color rosa intenso. Dejamos actuar el mejunje durante unas horas y ¡tachán! Cuando quites el tapón de la bañera verás cómo sus bordes y fondos están impolutos. El ruibarbo contiene ácido oxálico, compuesto básico en muchos productos de limpieza convencionales, que elimina los restos de suciedad y jabón seco.

Ginebra para los espejos

Si quieres que tus espejos estén brillantes, parece ser que mojando un pañuelo de seda en agua con ginebra y pasándolo por la superficie con cuidado, el alcohol disuelve cualquier mancha de grasa.

Patatas quitamanchas

La solución, siguiendo las instrucciones de una ama de casa de la época victoriana, es simple: frotar una patata cruda contra el paño de cocina, ponerlo en una sartén y, a continuación, llevar a ebullición. Repetir antes de poner el trapo en remojo en agua fría durante una hora y luego enjuagar. Al parecer, como ocurría con el ruibarbo, las patatas contienen ácido oxálico, el ingrediente natural ideal para acabar con las manchas imposibles.

Pan para quitar el polvo

Una buena forma de acabar con esa bola de polvo que recorre tu salón de un lado a otro es aprovechando la miga de pan sobrante de la comida o cena. Especialmente efectiva en rincones inalcanzables para la escoba, la humedad del pan atrae el polvo como un imán y se queda pegado a ella. Solo tienes que dejarla actuar un rato y retirar la pelota.

Periódico para limpiar las ventanas

Seguramente lo habrás visto hacer en alguna ocasión, y es que este antiguo truco no pasa de moda porque es más efectivo que ninguna otra técnica para eliminar todas las manchas de las ventanas. Los restos de gotas de lluvia, la grasa de los dedos que se han plantado en el cristal e incluso posibles residuos provenientes de palomas que han pasado cerca de nuestras ventanas  se van en un momento tras pasar unas hojas de periódico en formato bola.

Hojas de té para las alfombrasDespués de tomarte una taza de té, no tires los restos de las hojas a la basura. Amontónalos en un platito y déjalas secar. En el pasado se utilizaban las hojas secas para limpiar las alfombras.

(Fuente: Elconfidencial.com)

Más noticias

en_GBEnglish (UK)
Presupuesto gratis

Ajustamos el presupuesto a tus necesidades, proponemos soluciones y resolvemos tus dudas.

¿Quieres el presupuesto ahora?
Llámanos:

+34 916 681 387

+34 695 162 823

Skip to content